flamenco Bailaor/a
David Romero
Natural de Barcelona, Romero fue ganador del Premio de Honor “Carmen Amaya” al bailaor más completo del Certamen de Jóvenes Valores de L’Hospitalet.
Natural de Barcelona, nacido en una familia de aficionados al flamenco, se crio desde los 3 años de edad en las Peñas Flamencas de Barcelona. Romero se ha formado con artistas de la talla de Antonio Canales, Eva la Yerbabuena, Rafael de Carmen, Güito y Rafaela Carrasco. Comienza su carrera como solista en 1994 en algunos escenarios de Barcelona, especialmente en el “Tablao Flamenco Cordobes”.
Actuó en el Festival Flamenco Memorial Antonio Mairena, en L’Hospitalet, donde compartió cartel con Manuel Mairena, José Meneses y La Revuelo. También en el espectáculo “Som D’Aquí” en el Auditori de Cornellà, junto a Chicuelo, Miguel Poveda y Mayte Martín.
Fue ganador del Premio de Honor “Carmen Amaya” al bailaor más completo del Certamen de Jóvenes Valores de L’Hospitalet, siendo el único participante que ha conseguido los 6 galardones del concurso, y participa en la Mostra de Baile Flamenco junto a Rafael de Carmen, Milagros Mengíbar y El Pipa.
Se instala en Madrid, donde forma parte de distintos tablaos flamencos como “Las Carboneras”, y junto a Concha Jareño se presenta en “Café de Chinitas”, “Corral de la Morería” y “Casa Patas”. Ha trabajado en compañías como la de Juan Andrés Maya, la del guitarrista Paco Peña, la de Rafael Amargo, la de Lola Greco, Joaquín Cortés (“Pura Pasión”), junto a Rafaela Carrasco, Carmen “La Talegona”, Lola Greco y Cristóbal Reyes; también en la Compañía Nuevo Ballet Español (NBE), la de Juan de Juan y la de Antonio Canales, representando obras como Torero, Bernarda Alba, Bailaor, Minotauro, presentadas en el Teatro Lope de Vega dentro de la Bienal de Sevilla.
2004: Gracias a Cristina Hoyos presenta su grupo en el prestigioso tablao “El Flamenco” de Tokio (Japón). En el Festival de la Guitarra de la Tertulia Flamenca de L’Hospitalet (Barcelona) presenta un fragmento de su futuro espectáculo “Flamenco a 4”.
2005: En el VIII Certamen de Coreografía de Madrid es finalista con la coreografía ¿Quién dice que no? Se traslada a Sevilla, donde trabaja en el Tablao “Los Gallos”. Forma compañía y estrena su primer espectáculo Flamenco a 4 en la Sala Triángulo de Madrid, obteniendo buena crítica de prensa y público.
2006: Obtiene el galardón a la Tarea Artística por parte de la Federación Coordinadora de Entidades Andaluzas de Barcelona. Estrena en el Teatro Joventut de L’Hospitalet el espectáculo ¿Quién dice que no? y realiza temporada en la Sala Triángulo de Madrid, Festival Flamenco en Béziers (Francia) y diversos eventos y festivales en Sevilla, Barcelona y Madrid.
2007-2008: Regresa al tablao “El Flamenco” de Tokio (Japón). Junto al guitarrista Chicuelo es artista invitado, coreografía y dirige la compañía del bailaor japonés Shoji Kojima, donde son nominados como mejor espectáculo de Artes Escénicas 2008. En la Sala Apolo (Barcelona) presenta su espectáculo Corredera. Regresa a la compañía de Rafael Amargo como coreógrafo en su nuevo espectáculo Enramblao 2 en el Teatro Tívoli de Barcelona. Dirige su propio estudio de danza “Barceloneta Dance” en Barcelona.
2009: Es director artístico y coreógrafo en el Teatro Palau del Flamenco, en Barcelona, trabajando con artistas como Carmen “La Talegona”, Manuel Ríos, Juan Ogalla, El Pelón, Amador Rojas… Festival Nou Barris (Barcelona), compartiendo cartel con Israel Galván.
2010: Viaja impartiendo cursos intensivos de baile en España y países como Argentina, Japón, Alemania, Suiza, Canadá…
2011: Premio como finalista del “XIX Concurso Nacional de Baile Flamenco”, Córdoba (España). Gira por Argentina (Rosario, Córdoba y Buenos Aires), donde imparte cursos de baile y realiza diferentes actuaciones. Cursos en Montreal y Quebec (Canadá).
2012: Comienza a formar parte del grupo del guitarrista Chicuelo en distintos formatos y presenta el homenaje a Camarón con el espectáculo Una leyenda del tiempo interpretado por Duquende en el Festival Ciutat Flamenco 2012 de Barcelona o el Festival Internacional de Flamenco de Moscú (Rusia), Burdeos… Festival de Flamenco de Béziers, donde presenta con su compañía el espectáculo Pas a Pas. Viaja a Halifax (Canadá), donde presenta el espectáculo Flamenco Unipersonal junto a Flavio Rodrigues y Pedro Obregón, y realiza distintos cursos. También da cursos en Suiza. Participa en el Festival Catalunya Art Flamenc en Barcelona.
2013: Acompaña en representaciones del nuevo disco de Duquende Trencaclosques, de gira por Brujas (Bélgica) y en el festival Ciutat Flamenco 2013 en Barcelona. Crea Codi Flamenc, espectáculo que presenta en Barcelona. Forma parte de la productora Taller de Músics de Barcelona y junto al cantautor catalán Sanjosex y Chicuelo crean Connexions, un espectáculo de fusión. Imparte clases junto a Chicuelo en la Escuela Superior de Música del Taller de Músics de Barcelona.
2014: Presenta el espectáculo Flamenco Forever. Da un curso en Suiza y en Sevilla. Es solista en la Compañía de Flamenco de Madrid en el espectáculo Flamenco Experience y en el Teatro Apolo de Barcelona. Imparte clases generales y Master Class en distintas escuelas de Barcelona.