Volver a los artistas

flamenco Bailaor/a

Juan Tomás de La Molía

📍 Lugar de nacimiento: Trebujena, Cádiz, España

Juan Tomás de La Molía es una de las grandes promesas del flamenco actual. Su pasión por el baile comenzó desde una edad temprana y, con esfuerzo y dedicación, ha logrado consolidarse como uno de los artistas más destacados del flamenco. Su elegancia en el escenario, su dominio del compás y su profundo conocimiento del baile flamenco. lo han llevado a presentarse en escenarios nacionales e internacionales, cosechando importantes reconocimientos.

Formación: Un camino de aprendizaje y excelencia

Desde los seis años, Juan Tomás comenzó su formación en la Peña Cernícalos de Jerez de la Frontera, donde aprendió los secretos del baile por bulerías. Su talento precoz llamó la atención de grandes figuras del flamenco y, en 2007, con solo siete años, la bailaora Carmen Cortés lo eligió para participar en un espectáculo flamenco en los Jardines de Sabatini de Madrid, donde su actuación recibió una ovación del público.

En 2009, decide continuar su formación en la Academia Sevillana de José Galván, donde amplía su repertorio y perfecciona su técnica en distintos palos del flamenco. Ese mismo año, participa en el espectáculo «En Clave de Sol«, mostrando su potencial como joven bailaor.

A lo largo de los años, ha recibido formación de grandes maestros del flamenco, entre ellos:

Farruquito, de quien recibió clases particulares en 2013.

Javier Barón y Milagros Mengíbar, en la Fundación Cristina Heeren, gracias a una beca obtenida en 2014.

Carrera rofesional: Un perfecto ascenso en el mundo del flamenco

Primeros pasos y reconocimiento en televisión

En 2010, es seleccionado como uno de los trece mejores niños flamencos de Andalucía para formar parte del programa televisivo «Mi Primer Olé«, dirigido por Paco Lobatón y presentado por Pastora Soler.

En 2013, es elegido para integrar el cuerpo de baile de la primera edición del programa televisivo «Se llama Copla Junior». Ese mismo año, recibe clases privadas del gran bailaor Farruquito, quien refuerza su formación y le transmite su particular forma de entender el flamenco.

Consolidando su trayectoria y sus primeros galardones

En 2016, Juan Tomás ganó el segundo premio del Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla. Ese mismo año, se une como bailaor a La Banda Morisca, con la que en 2017 realiza una exitosa gira por Europa.

En 2018, participa en el espectáculo «Entre Generaciones«, junto a Manolo Marín y Pascual Lorca, en la Peña Flamenca Al-Toná y Los Cabales de Hamburgo, Alemania.

Ese mismo año, entre el 10 y el 25 de marzo, realiza una gira por América con La Banda Morisca, actuando en ciudades como Nueva York, Miami, Chicago, Nueva Orleans, San Antonio y La Habana.

El 12 de julio de 2018, su talento es reconocido con el primer premio del Concurso Internacional de Baile Manolo Soler, organizado por la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco.

Como resultado de este logro, obtiene la Beca Acciona de Baile Flamenco (2018-2019), lo que le permite recibir formación intensiva con maestros de la talla de El Choro, Rubén Olmo, Milagros Mengíbar y Javier Barón.

Últimos proyectos y expansión internacional

En 2019, Juan Tomás ganó el primer premio del Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla, confirmando su creciente reconocimiento en el mundo del flamenco.

Desde septiembre de 2018 hasta la fecha, se encuentra en Triana, en la Fundación Flamenca Cristina Heeren, donde sigue cultivando su arte y explorando nuevas formas de expresión flamenca.

Su paso por el Tablao Flamenco Cordobés de Barcelona

Uno de los momentos más importantes en su trayectoria reciente ha sido su participación en nuestro prestigioso Tablao Flamenco Cordobés de Barcelona, donde ha compartido escenario con grandes figuras del baile y el cante. Su actuación ha sido destacada por la fuerza de su zapateado, su dominio del escenario y su capacidad para transmitir la esencia del flamenco más puro. Este espacio, considerado uno de los referentes del flamenco en España, ha sido clave en su crecimiento artístico y proyección internacional.

Premios y reconocimientos

🏆 Primer premio – Concurso Internacional de Baile Manolo Soler (2018)
🥇 Primer premio – Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla (2019)
🎭 Beca Acciona – Fundación Cristina Heeren (2018-2019)
🥈 Segundo premio – Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos (2016)

Sigue la trayectoria de Juan Tomás de La Molía

Con una trayectoria ascendente, Juan Tomás de La Molía se perfila como una de las grandes figuras del flamenco contemporáneo. Su pasión, su técnica impecable y su entrega en el escenario lo han convertido en un artista a seguir.

¿Quieres conocer más sobre su trabajo? No pierdas de vista sus próximas giras y espectáculos. Juan Tomás de La Molía sigue dejando huella en la historia del flamenco.

 

restaurant

Tour Gastronómico

read more