flamenco
Yoel Vargas
Yoel Vargas, bailaor, bailarín y coreógrafo tarraconense.
📍 Lugar de nacimiento: Tarragona
Yoel Vargas es una de las figuras más prometedoras del flamenco actual. Con un talento precoz y una pasión inquebrantable por la danza, ha logrado consolidarse en escenarios de prestigio a nivel mundial. Su formación rigurosa y su expresividad arrolladora lo han convertido en un referente de la nueva generación flamenca.
Formación: Sus primeros pasos como bailaor
Desde los 3 años, Yoel Vargas sintió una conexión especial con el flamenco. A los 9 inició sus estudios de danza en Tarragona, donde se formó en danza española, clásica, contemporánea y flamenco con reconocidos artistas de su región. Posteriormente complementó su formación en Madrid y Granada con grandes artistas del flamenco:
Antonio Canales, Belén López, Rubén Olmo, María Juncal, Alfonso Losa, La Lupi, José Manuel Álvarez, Inés Rubio, José «El Indio» y muchos otros artistas reconocidos.
En 2017 ingresó en el Conservatorio Profesional de Danza del Institut del Teatre de Barcelona en la especialidad de danza española. Durante su formación, participó en infinidad de clases y talleres con artistas reconocidos. A su corta edad, fue invitado a eventos de prestigio como las Noches de Estudio 4 de Amor de Dios (2018-2019) y compartió escenario con auténticas figuras del flamenco como Belén López, Alfonso Losa, Ana Moya y María Juncal.
Su incansable dedicación lo llevó a perfeccionar su técnica y a explorar nuevas formas de expresión dentro del arte flamenco, combinando la tradición con una visión contemporánea que lo distingue.
Carrera profesional: Un ascenso a la cima del flamenco
Primeros premios y reconocimientos
En 2015 y 2016 ganó el premio a Mejor Bailarín en el Concurso de Danza Española de la Tierra en Valencia.
En 2016 obtiene la medalla de oro en la categoría de Folklore y participa en la Gala del concurso internacional Tanzolymp en Berlín.
En 2019 es seleccionado por Francis Núñez como bailaor solista en el espectáculo «Eclipse, Viaje de Ida y Vuelta» y por Ángel Rojas para integrar su compañía.
En 2020 coreografía «La Flor de Granada», siendo galardonado con el Premio al Bailarín Sobresaliente en el Certamen Coreográfico de Madrid y el Certamen Coreográfico de Tetuán.
Consolidación y expansión internacional
En 2021 ganó el Premio Fundación Dávalos-Fletcher con su coreografía «Malagueña».
Ese mismo año se une a la Compañía Manuel Liñán con el espectáculo «VIVA!!», realizando giras por Nueva York, Londres, Miami, México DF y Bogotá.
En 2022 colabora en «Journal d’un disparu / L’Amour sorcier» con coreografía de Manuel Liñán para la Opéra National du Rhin en Estrasburgo.
En 2023 estrena la gala «Flamenco, Tablao» en el festival Sona Flamenc, con coreografía propia.
En ese mismo año se convierte en bailaor invitado en tablaos de prestigio como El Cordobés, Flamenco de Leones, Las Carboneras, Los Porches y Corral de la Morería. También dirigió y estrenó «ÓBITO», obteniendo 10 premios en el Certamen Coreográfico de Madrid y recibió el Premio «El Desplante» en la 62ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas.
Actualidad y nuevos proyectos
Se incorpora como solista en la compañía Flamenco Vivo Carlota Santana en Nueva York.
Estrena «EQUILIBRIO, Clásica Tradición» y «Bolero» de Emilio Ochando, además de «El Quinto Elemento» de Patricia Guerrero.
Actúa en escenarios de prestigio como el Hollywood Bowl en Los Ángeles y el Joyce Theater en Nueva York.
En 2024 es finalista en los Premios Princesa de Girona de Arte por su contribución a la cultura española a través de la danza.
En 2025 es reconocido por la revista Dance Magazine como uno de los «25 to Watch».
Con su constante evolución, Vargas sigue explorando nuevas formas de expresión en el flamenco, colaborando con músicos y coreógrafos de otras disciplinas. Su ambición artística lo ha llevado a experimentar con fusiones innovadoras, ampliando los horizontes del flamenco contemporáneo.
Festivales y escenarios emblemáticos
Yoel Vargas ha participado en algunos de los festivales y espectáculos flamencos más importantes del mundo:
Sona Flamenc (2023).
Festival de Flamenco BBK.
Certamen Coreográfico de Madrid y Tetuán.
Festival Flamenco de Washington DC.
Festival Flamenco de Nueva York.
Premios y reconocimientos
A pesar de su corta edad, Yoel Vargas ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera:
🏅 Premio «El Desplante» – Festival Internacional del Cante de las Minas (2023).
🏆 Premio Bailarín Sobresaliente – Certamen Coreográfico de Madrid (2020, 2023).
🏅 Premio Fundación Dávalos-Fletcher – Convocatoria Nacional de Castellón (2021).
🏆 10 premios en el Certamen Coreográfico de Madrid por «ÓBITO» (2023).
🏅 Premio Fuego Flamenco – Teatro Gala Washington DC (2023).
Sigue su trayectoria en el mundo del flamenco
A sus 21 años, Yoel Vargas ya es una figura destacada en la escena flamenca internacional. Su pasión, técnica y carisma lo han llevado a ser un referente de la nueva generación. Si quieres conocer más sobre su trabajo, no pierdas de vista sus próximas giras y espectáculos. ¡El arte de Yoel Vargas sigue dejando huella en la historia del flamenco!