flamenco
Qué es un espectacle de Flamenc?
L'espectacle que va a gaudir no segueix un guió, no explica una història en particular, sinó que parla de la condició humana en general, o simplement de la vida quotidiana. Música i dansa en estat pur.
El cant jondo és un lament, un crit, un clam, un riure ... Petits poemes d'origen popular o de grans poetes de la literatura espanyola, que el cantaor desgrana segons la seva inspiració, sense cap guió, i sense altra servitud que el ritme i la classe de cant que interpreta.
Hay cantes de amor a la compañera o a la madre, de nostalgia de la tierra, de clamor desde la prisión o el desamor, de acompañamiento en las labores del campo o lamentos desde la profundidad de las minas…Expresan a veces gozo y alegría, y otras veces son pura expresión de dolor. Lo que se denominan “palos” del flamenco conforman un frondoso árbol genealógico de multitud de clases de cantes, que se apoyan en diferentes combinaciones rítmicas,y tienen diferentes procedencias geográficas.
Sobre la base del ritmo, -hilo conductor y mágico-, se retuercen cante, guitarra y baile: mutuamente se recrean, inspiran, contestan, contrastan o acompañan…la improvisación es esa parte del flamenco que no puede encontrarse en la coreografía milimetrada de un teatro o un espectáculo audiovisual, y que solo puede vivirse en un tablao.
Por eso no debe sorprenderse cuando, educadamente, se le pida silencio. Esa es la señal de que está Ud. contemplando un espectáculo flamenco auténtico. El ritmo es sagrado, y nada debe empañarlo o interferirlo para que la interpretación de los artistas sea exacta y brillante.
Ante un espectáculo auténtico de flamenco, no hay que intentar entender, sino simplemente dejarse llevar y sentir…que es la mejor manera de comprender y empaparse de ese arte.
Va a disfrutar Ud. de una cultura milenaria que se transmite a través de la emoción, o de lo que los flamencos llamamamos “El duende” (.. o la magia, el misterio, la emoción.. ). Nos encantará compartirlo con Ud. en Tablao Flamenco Cordobes de Barcelona.
Hay cantes de amor a la compañera o a la madre, de nostalgia de la tierra, de clamor desde la prisión o el desamor, de acompañamiento en las labores del campo o lamentos desde la profundidad de las minas…Expresan a veces gozo y alegría, y otras veces son pura expresión de dolor. Lo que se denominan “palos” del flamenco conforman un frondoso árbol genealógico de multitud de clases de cantes, que se apoyan en diferentes combinaciones rítmicas,y tienen diferentes procedencias geográficas.
Sobre la base del ritmo, -hilo conductor y mágico-, se retuercen cante, guitarra y baile: mutuamente se recrean, inspiran, contestan, contrastan o acompañan…la improvisación es esa parte del flamenco que no puede encontrarse en la coreografía milimetrada de un teatro o un espectáculo audiovisual, y que solo puede vivirse en un tablao.
Por eso no debe sorprenderse cuando, educadamente, se le pida silencio. Esa es la señal de que está Ud. contemplando un espectáculo flamenco auténtico. El ritmo es sagrado, y nada debe empañarlo o interferirlo para que la interpretación de los artistas sea exacta y brillante.
Ante un espectáculo auténtico de flamenco, no hay que intentar entender, sino simplemente dejarse llevar y sentir…que es la mejor manera de comprender y empaparse de ese arte.
Va a disfrutar Ud. de una cultura milenaria que se transmite a través de la emoción, o de lo que los flamencos llamamamos “El duende” (.. o la magia, el misterio, la emoción.. ). Nos encantará compartirlo con Ud. en Tablao Flamenco Cordobes de Barcelona.